Objeto Arquitectónico de Ciudad Universitaria (Estadio Olimpico)


El lugar que he decidido para este estudio es el Estadio Olímpico Universitario. En 1950 este proyecto fue asignado al arquitecto Augusto Pérez Palacios junto con Raúl Salinas Moro y Jorge Bravo Jiménez. El diseño está inspirado en el de otros estadios como el de Berlín, Florencia y Roma.

     Inaugurado el 20 de noviembre de 1952 por el presidente Miguel Alemán Valdés y el rector de la UNAM Luis Garrido Díaz dando paso a los II Juegos Juveniles Nacionales haciéndolo durante los años próximos uno de los sitios mas conocidos en el campus de ciudad universitaria. Actualmente es la sede del equipo mexicano de fútbol "Pumas CU" y lugar en el cual se disputan variados eventos deportivos con una capacidad de 72,000 espectadores.

     Es muy interesante la serie de eventos que se han presentado a lo largo del tiempo en el estadio universitario pero lo que mas me sorprende y me gusta es el mural de Diego Rivera que se encuentra al costado oriental del estadio titulado "La Universidad, la Familia Mexicana, la Paz y la Juventud Deportista" la cual usa una especial simbología representando a la universidad por medio de su escudo, la familia teniendo un padre y una madre entregando una paloma de la paz a su hijo, el deporte teniendo un par de atletas encendiendo la antorcha del fuego olímpico y complementando el mural la representación del dios prehispánico Quetzalcoatl haciendo que en junio del 2007 la UNESCO lo nombrara como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

     El estadio es un lugar de sumo interés ya que en el año de 1968 debido a la celebración de los decimonovenos juegos olímpicos en México hicieron que el frente del estadio luciera las banderas de los países participes en este evento que desde entonces han permanecido ahí dando una mejor vista desde el exterior a la fachada visible desde la avenida Insurgentes Sur teniendo una vista sorprendente y haciéndolo uno de los lugares que se tienen que visitar en CU.

No hay comentarios:

Publicar un comentario